martes, 6 de febrero de 2018

Las lenguas en el mundo, Europa, España


LAS LENGUAS DEL MUNDO



En la actualidad existen unas cinco mil lenguas en el mundo pertenecientes a diversas familias lingüísticas. Una familia de lingüística es un grupo de lenguas emparentadas históricamente y que parecen derivar de una lengua más antigua que por diversificación dio lugar a diferentes lenguas, normalmente ininteligibles entre sí.

En el mundo existen una gran cantidad de lenguas, y distintas maneras de ponerlas en escrito, es decir, existen distintos tipos de escritura. El alfabeto, abecedario, es el conjunto ordenado de las letras de un idioma. Es la agrupación, con un orden determinado, de las grafías utilizadas para representar el lenguaje que sirve de sistema de comunicación. Recibe este nombre por las dos primeras letras griegas alfa (α) y beta (β.

Observa las siguientes letras de varios siguientes "alfabetos":


Curiosidades del alfabeto chino:



ACTIVIDADES:


 Vamos a jugar un poco. Escribe tu nombre y las siguientes palabras: amor, amigo, beso, paz; utilizando los abecedarios que encontrarás pinchando en las siguientes páginas:


LAS LENGUAS EN EUROPA


Las lenguas de Europa son los idiomas hablados diariamente por las distintas comunidades establecidas de modo permanente en el continente cultural y geográfico europeo. La gran mayoría de las lenguas europeas se encuentran emparentadas entre sí, formando parte de la familia de lenguas indoeuropeas.

Clasificación por familias lingüísticas

·                1.1 Indoeuropeas
·                1.2 Lenguas urálicas
·                1.3 Lenguas altaicas
·                1.4 Lenguas caucásicas
·                1.5 Afroasiáticas
·                1.6 Lengua aislada

Mira el mapa de las lenguas de Europa

** Podrás oír y leer un texto las diferentes lenguas de Europa pincha AQUÍ y luego en la lengua que te interese.


 LAS LENGUAS EN ESPAÑA



En España se hablan varias lenguas vernáculas. El español o castellano, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las comunidades autónomas de España. Seis de las diecisiete comunidades autónomas de España tienen además, junto con el castellano, otras lenguas como cooficiales (catalán, gallego, euskera). Salvo el euskera, lengua aislada, todas las lenguas vernáculas habladas actualmente en España pertenecen al subgrupo de las lenguas romances, dentro de la familia de las lenguas indoeuropeas.




ACTIVIDADES:


1. Di si son verdaderas o falsas las siguientes informaciones:

·                Hay más de 6.000 lenguas en todo el mundo.
·                Todas las lenguas europeas proceden del indoeuropeo.
·                Si una lengua desaparece no pasa nada, porque hay muchas más.
·                Las lenguas románicas proceden del latín.
·                El euskera no procede del latín.
·                Todas las lenguas son importantes.
·                Todo el mundo utiliza el mismo alfabeto.



2. Dibuja el mapa lingüístico de España


3. Completa el mapa interactivo


Completa este mapa interactivo poniendo nombre a las lenguas y dialectos peninsulares, distintos del español, que aparecen señalados. ¡Ojo! Para el vasco debes poner "euskera", para el asturleonés, "bable" y para el navarro-aragonés, "fabla".

Y si quieres verlo en grande, pincha aquí.




No hay comentarios:

Publicar un comentario